Ubicada en la costa este de Mallorca, encontramos Casa Cal, vivienda unifamiliar situada en un entorno privilegiado junto al mar, con una orientación Este – Oeste, condicionante básico en el diseño de este proyecto.
Para poderse adaptar a la geometría del solar y conservar el proyecto en una sola planta, Casa Cal se fragmenta en diferentes volúmenes que siguen una retícula heterogénea, que busca maximizar la entrada de luz, así como mejorar la ventilación natural más favorable y obtener la máxima eficiencia energética.
El proyecto consiste en una serie de muros de carga en forma de L, los cuales sustentan la retícula de cubierta. Están dispuestos de manera que las esquinas quedan liberadas, ello poder disfrutar desde cada una de las estancias, las diferentes vistas que presenta el idílico entrono.
La cubierta ajardinada mejora el control térmico del interior de la vivienda, a la vez que permite la integración del edifico en el entorno natural. Este elemento, junto con la geometría del edifico y su orientación, permiten que se trate de una vivienda energéticamente muy eficiente. Las ventanas y aperturas están protegidas a sur y oeste por grandes voladizos, mientras que el control solar se acaba tamizando mediante el uso de cortinas correderas que se adaptan a cada condición, a la vez que proporcionan privacidad al usuario. El diseño de esta vivienda, va acompañado de sistemas de captación y generación de energía sostenible, mediante la implantación de placas fotovoltaicas, así como de sistema de recuperación de calor y de agua de lluvia.
La vegetación existente del lugar de tipo mediterráneo, junto con las proyectada en los diferentes patios que genera la geometría de la vivienda, hacen que, en todo momento, se pueda disfrutar del entrono sin perder privacidad.
Casa Cal pretende unir paisaje y arquitectura a la vez que generar un edifico sostenible, que se centre en el bienestar de sus usuarios.