La vivienda esta situada a un barrio residencial a las afueras de Barcelona, en un edificio de 4 plantas.
El proyecto consiste en dar un nuevo look más actual a la vivienda, y al ser todo exterior dejar que entre la luz al máximo en sus zonas comunes dejando espacios más abiertos.
El inmueble que nos encontramos consiste en un piso de los 90, suelos oscuros, puertas y paredes para separar cada estancia, para tener más privacidad, zona de servicio, cocina muy amplia pero poco útil. Todo esto no dejaba apreciar el encanto y el potencial de ser un piso todo exterior.
El primer ejercicio ha sido eliminar todas aquellas divisorias que no nos dejaban apreciar la luz que entraba del exterior, y volver a organizar el espacio diseñando una serie de volúmenes que ejercen de mueble y distribuyen el espacio de una forma más ligera y trasparente.
Entrando a la vivienda, en el vestíbulo una estructura en madera natural, madera lacada y mármol nos deja entrever la cocina y nos da paso al salón comedor. A través de varias puertas de vidrio, a las cuales les hemos querido añadir el de talle del tirador de madera como si estuviese flotando, entras a la cocina, un espacio en tonos terracota por el material elegido, una baldosa cerámica 10×10, y un granito negro mate. Una isla central con la campana enrasada a techo para que desaparezca y así dejar entrar la luz al máximo. También se ha realizado una mesa fija de la misma baldosa terracota, para tener una zona mas intima en la cocina, ya que al cliente le gusta desayunar en ella aprovechando de nuevo toda la luz.
Entrando a la zona del salón- comedor por uno de los pasos, el mueble distribuye el espacio, en comedor, con unos armarios panelados y una hornacina en granito negro que serve de apoyo a la mesa de comedor. Y en la zona de estar, una bancada de lado a lado, también con la baldosa terracota, nos hace de altar y recoge un volumen realizado en microcemento, para el cliente era un requisito tener la zona de TV bien centrada.
Para dar continuidad a todo este espacio, el pavimento elegido ha sido un microcemento gris claro.
A través de una puerta corredera lacada blanca, que ha surgido de la redistribución para poder colocar un aseo, nos separa la zona de noche, cambiando el pavimento a parquet de madera de roble natural. Atravesándola, encontramos las habitaciones donde la única actuación fue cambiar el pavimento y actualizar iluminación y armario.
En el baño se han utilizado cerámica de color azul, madera de chapa de roble para el mueble y silestone blanco.
En la habitación principal al fondo de la vivienda, el cliente necesitaba espacios amplios pensado en un posible futuro para no tener problemas de accesibilidad. Un armario de 5 m de largo nos une el baño con la zona de dormir, y también con el detalle del tirador en roble macizo. La cama se encuentra colocada en el medio dirigida hacia las ventanas, ya que el cliente quería despertarse mirando las montañas que hay en esa dirección. El cabezal en chapa de roble separa el dormir con la zona vestido. El baño principal, una pequeña zona de Spa, con microcemento en pavimento y paredes realizado. Materiales como el mármol arabescato, con tonalidades marrones en sus vetas, que con el roble del mueble da calidez al espacio.